La radioterapia es uno de los pilares del tratamiento contra el cáncer, junto con la cirugía y la quimioterapia. Con los avances en tecnología, este tratamiento ha evolucionado significativamente, permitiendo que los médicos ataquen los tumores con mayor precisión y eficacia. Uno de estos avances es la Radioterapia Guiada por Imagen (IGRT, por sus siglas en inglés), una técnica que ha revolucionado la forma en que se administra la radiación.
En este blog, exploraremos qué es la IGRT, cómo funciona, sus beneficios y para qué tipos de cáncer suele utilizarse.
¿Qué es la Radioterapia Guiada por Imagen (IGRT)?
La IGRT es una técnica avanzada de radioterapia que utiliza imágenes de alta resolución en tiempo real para guiar y ajustar el tratamiento durante cada sesión. Su objetivo es asegurar que la radiación se dirija con precisión al tumor, minimizando el daño a los tejidos sanos circundantes.
A diferencia de las técnicas tradicionales, la IGRT permite a los médicos tomar imágenes del área afectada justo antes o durante la administración de la radiación. Esto es especialmente útil en tumores que pueden cambiar de posición debido a movimientos naturales del cuerpo, como la respiración o el llenado de órganos como el intestino o la vejiga.
¿Cómo funciona la IGRT?
Obtención de imágenes previas a la sesión: Antes de aplicar la radiación, se realizan imágenes del área del tumor utilizando tecnología como tomografía computarizada (TC), rayos X, ultrasonido o resonancia magnética.
Comparación con imágenes previas: Las nuevas imágenes se comparan con las obtenidas durante el proceso de planificación del tratamiento para verificar que el tumor esté en la posición esperada.
Ajustes de posición: Si el tumor ha cambiado de lugar o el paciente se ha movido ligeramente, se realizan ajustes en la posición del paciente o en la trayectoria del haz de radiación.
Entrega de la radiación: Una vez alineado, se administra la dosis de radiación con una precisión milimétrica.
¿Cuáles son los beneficios de la IGRT?
La IGRT ofrece múltiples ventajas en comparación con las técnicas tradicionales de radioterapia:
Mayor precisión: Permite tratar el tumor con exactitud, reduciendo el riesgo de afectar órganos y tejidos sanos.
Menos efectos secundarios: Al minimizar la exposición de las áreas circundantes a la radiación, los pacientes suelen experimentar menos molestias o complicaciones.
Capacidad de tratar tumores móviles: Es especialmente útil para tumores en áreas como los pulmones, el hígado o la próstata, donde el movimiento del cuerpo afecta la ubicación del tumor.
Posibilidad de aumentar la dosis: La precisión de la IGRT permite administrar dosis más altas de radiación al tumor, lo que puede mejorar las tasas de éxito del tratamiento.
¿Para qué tipos de cáncer se utiliza la IGRT?
La IGRT es efectiva en una amplia variedad de tipos de cáncer, incluyendo:
Cáncer de próstata
Cáncer de pulmón
Cáncer de cabeza y cuello
Cáncer de mama
Cánceres abdominales y pélvicos (como recto, vejiga y útero)
Tumores en tejidos blandos
También es útil en casos donde los tumores están cerca de órganos vitales o estructuras sensibles, como la médula espinal.
¿Cómo se realiza una sesión de IGRT?
Preparación: El paciente se recuesta en una mesa de tratamiento y se le colocan dispositivos de inmovilización si es necesario para asegurar que permanezca en la misma posición durante toda la sesión.
Imágenes en tiempo real: Se toman imágenes de la zona a tratar.
Verificación y ajustes: El equipo médico analiza las imágenes y realiza ajustes según sea necesario.
Entrega del tratamiento: La máquina administra la radiación de manera precisa y controlada.
Monitoreo constante: El equipo médico supervisa el proceso para garantizar la seguridad del paciente.
Cada sesión suele durar entre 15 y 30 minutos, dependiendo de la complejidad del caso.
Conclusión
La Radioterapia Guiada por Imagen (IGRT) es una herramienta fundamental en la lucha contra el cáncer, ya que permite tratar tumores con una precisión sin precedentes. Gracias a esta tecnología, los pacientes tienen mayores posibilidades de recibir tratamientos efectivos con menos efectos secundarios, mejorando tanto los resultados como su calidad de vida.
Si tú o un ser querido están considerando la radioterapia como opción de tratamiento, consulta a tu médico para saber si la IGRT es adecuada para tu caso. La precisión y los avances tecnológicos pueden marcar la diferencia en tu camino hacia la recuperación.
¿Tienes dudas sobre la IGRT o quieres compartir tu experiencia? Déjanos tus comentarios, estamos aquí para ayudarte.
Dr. Eber Naranjo
Dr. José Luis Rodríguez
Oncólogos Radioterapeutas IRTC
¿Necesitas más información?
Envíanos un correo a: hola@irtcancer.com
o al WhatsApp 656 864 6376
Comments