top of page
Buscar

Radioterapia una de las tres grandes armas contra el cáncer

  • admin90638
  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura

Radioterapia una de las tres grandes armas contra el cáncer
Dr. José Luis Rodríguez M. / Radio Oncólogo

Durante décadas, la radioterapia ha sido una de las tres grandes armas contra el cáncer, junto con la cirugía y la quimioterapia. Pero… ¿qué tan efectiva es realmente? ¿Cuántas personas se curan o mejoran gracias a este tratamiento? Como radio-oncólogo, te lo explico de forma clara y con datos actualizados: la radioterapia salva vidas todos los días, y su eficacia hoy es mayor que nunca.


¿Qué hace exactamente la radioterapia?

La radioterapia utiliza rayos de alta energía (como los rayos X o electrones) para destruir las células cancerosas o impedir que sigan creciendo.El principio es sencillo: las células del cáncer son más sensibles a la radiación que las sanas, así que la radiación daña su ADN y evita que se reproduzcan.Las células normales, en cambio, pueden recuperarse gracias a los intervalos entre las sesiones.

Este tratamiento puede usarse de varias formas:

  • Curativa: para eliminar completamente el tumor.

  • Adyuvante: después de cirugía, para evitar recaídas.

  • Neoadyuvante: antes de operar, para reducir el tamaño del tumor.

  • Paliativa: para aliviar síntomas como dolor o sangrado, mejorando la calidad de vida.


¿Qué dicen las cifras?

En medicina, los números hablan. Y los números de la radioterapia son contundentes:

  • 🌍 Más del 50 % de las personas con cáncer reciben radioterapia en algún momento de su tratamiento.

  • 🔬 Se estima que entre el 40 % y el 60 % de todos los cánceres localizados pueden curarse cuando la radioterapia forma parte del plan terapéutico.

  • 💪 Cada año, millones de pacientes en el mundo logran control o remisión completa gracias a los avances en la radiación.

Veamos algunos ejemplos concretos:

Tipo de cáncer

Supervivencia o control local con radioterapia moderna

Mama

Reduce el riesgo de recaída hasta en un 70 % después de cirugía conservadora.

Próstata

En tumores localizados, supervivencia libre de enfermedad de 90 % o más a 10 años.

Pulmón temprano (SBRT)

Control local superior al 85 %, comparable a cirugía.

Cérvix

La combinación de quimio y radioterapia alcanza curaciones del 60–80 % en estadios localmente avanzados.

Cabeza y cuello

Radioterapia con intensidad modulada (IMRT) mejora el control tumoral y reduce efectos secundarios en boca y garganta.

(Datos obtenidos de revisiones publicadas en The Lancet Oncology, ASTRO y la OMS).

La revolución tecnológica: menos efectos, más precisión

El éxito de la radioterapia no solo está en las cifras, sino en cómo la tecnología ha transformado la forma en que tratamos el cáncer.

Los aceleradores lineales de última generación son verdaderas joyas de ingeniería médica.Gracias a ellos, hoy podemos:

  • Ver el tumor en tiempo real (con imagen guiada o resonancia magnética integrada).

  • Moldear el haz de radiación para ajustarlo a la forma exacta del tumor, protegiendo órganos sanos.

  • Aplicar dosis más altas en menos sesiones, con más comodidad y mejores resultados.

Estas técnicas incluyen:

  • IMRT y VMAT (Radioterapia de Intensidad Modulada): precisión milimétrica y menor toxicidad.

  • SBRT (Radioterapia estereotáctica): pocas sesiones, altas dosis y control excepcional.

  • MR-Linac: combina radioterapia con resonancia magnética en tiempo real.

  • Protonterapia: tecnología de partículas que reduce la radiación a tejidos sanos, ideal en niños o tumores delicados.

En resumen: los tratamientos actuales son más precisos, más seguros y más eficaces que nunca.


Más allá de las cifras:

Hoy, la radioterapia no solo busca curar, sino preservar la calidad de vida:

  • Menos dolor y menos efectos secundarios.

  • Mayor preservación de órganos.

  • Sesiones más cortas y cómodas.

  • Resultados visibles en control local y supervivencia.

El éxito no siempre se mide solo en curación: también en vivir más y mejor.


En conclusión

La radioterapia es, hoy por hoy, una de las formas más efectivas y seguras de tratar el cáncer. Sus resultados son cada vez mejores gracias a la combinación de tecnología, ciencia y experiencia médica.

Cada día, miles de personas en el mundo vencen al cáncer —o lo mantienen bajo control— gracias a la precisión de los aceleradores lineales modernos.

Varios personajes públicos han recibido radioterapia como parte de su tratamiento, mostrando que este método es seguro y eficaz, por nombrar algunos:

  • Cynthia Nixon (actriz de Sex and the City), tratada con cirugía y radioterapia por cáncer de mama.

  • Sheryl Crow, cantante, tratada exitosamente por cáncer de mama.

  • Ben Stiller, actor, tratado por cáncer de próstata con excelentes resultados.

  • Joe Biden, ex presidente de Estados Unidos de Norteamèrica. Por càncer de pròstata desde el 2023.

Y lo más importante: los nuevos tratamientos hacen que la palabra radiación ya no signifique miedo, sino innovación y vida.

 

Dr. José Luis Rodríguez

Oncólogos Radioterapeutas IRTC

¿Necesitas más información?

Envíanos un correo a: hola@irtcancer.com

o al WhatsApp  656 864 6376


*Esta es una publicación del IRTCáncer Instituto Dr. Emilio Torres Medina, centro especialista en radioterapia oncológica en Ciudad Juárez. El contenido es revisado y validado por nuestro equipo médico para asegurar la máxima precisión y rigor científico.

 
 
 

Comentarios


Calle Profr. Manuel Díaz  #725 Zona Pronaf, CP: 32315 Cd. Juárez, Chihuahua, México.

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube
  • LinkedIn
  • googlebusiness

Tel+52 (656) 613 1303  (656) 616-9901 

(656) 613-5310

(656) 613-1397

Lada sin costo 

800-831-9090  

2024 by DCI Imagine

bottom of page