Cáncer de piel y fotoprotección: lo que necesitas saber sobre el protector solar.
- admin90638
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura

¿Por qué es tan importante protegerse del sol?
El cáncer de piel es uno de los más comunes en el mundo, y la exposición prolongada a rayos UV es su principal detonante. Aunque el sol es fuente de vitamina D, también puede causar mutaciones celulares que derivan en melanomas y carcinomas si no se toman precauciones.
Tipos de protectores solares: ¿cuál es el mejor para ti?
Tipo de filtro | Características | Ideal para... | Ventajas | Desventajas |
Físico (mineral) | Refleja los rayos UV como un espejo. Ingredientes comunes: óxido de zinc, dióxido de titanio. | Piel sensible, niños, personas con rosácea o dermatitis | No irrita, comienza a proteger inmediatamente, menos riesgo de alergias | Puede dejar residuo blanco, textura más pesada |
Químico | Absorbe los rayos UV y los transforma en calor. Ingredientes: avobenzona, octinoxato, etc. | Uso diario, piel grasa o con tendencia acneica | Textura ligera, invisible en piel, fácil de aplicar bajo maquillaje | Puede causar irritación, tarda ~20 min en activarse |
Oral (complemento) | Antioxidantes que ayudan a neutralizar el daño solar desde el interior. Ej: polypodium leucotomos, vitamina C/E. | Personas con exposición prolongada, piel fotosensible | Refuerzo sistémico, útil en zonas difíciles de aplicar crema | No sustituye el protector tópico, requiere constancia |
Híbrido (físico + químico) | Combina filtros físicos y químicos para mayor cobertura y cosmética. | Todo tipo de piel, especialmente en climas extremos | Protección amplia, textura mejorada, menos residuos | Puede contener ingredientes irritantes para pieles muy sensibles |
Natural/Orgánico | Elaborado con ingredientes botánicos y sin químicos sintéticos. | Personas que buscan opciones ecológicas o veganas | Libre de parabenos, fragancias artificiales, biodegradable | Menor duración, menor resistencia al agua, FPS limitado |
Busca productos con amplio espectro (UVA + UVB) y FPS 30 o superior.
¿Cada cuánto debes reaplicar el protector solar?
Cada 2 horas, especialmente si sudas, nadas o estás al aire libre. La mayoría de las personas no aplica suficiente cantidad: se recomienda una cucharada para rostro y cuello.
Más allá de la crema: hábitos que previenen
Evita el sol entre las 10 a.m. y 4 p.m.
Usa ropa con protección UV, sombreros y gafas de sol.
Busca sombra y no confíes solo en el protector solar.
Lo que necesitas saber:
El FPS alto no significa protección total: ningún producto bloquea el 100% de los rayos UV.
Los protectores pierden eficacia si se almacenan en lugares calientes (como el coche).
La mayoría de las personas aplica menos del 50% de la cantidad recomendada.
Comparte este artículo con alguien que ame el sol y ayúdale a proteger su piel. Tu piel tiene memoria. Cuídala hoy para evitar sorpresas mañana.
Dr. Eber Naranjo
Dr. José Luis Rodríguez
Oncólogos Radioterapeutas IRTC
¿Necesitas más información?
Envíanos un correo a: hola@irtcancer.com
o al WhatsApp 656 864 6376




Comentarios