
Desde que tienes sospecha de que algo no anda bien en tu cuerpo, desde ese momento es muy importante involucrar a las personas que amamos y nos aman, ahí es cuando inicia tu red de apoyo, no estar solas en ningún momento y mantener una visión realista de lo que está pasando, de lo que sentimos y de lo que nos duele, los miedos que surgen, dudas, etc.
El poder lograr un nivel psicológico positivo rodeado de personas que te apoyan, tiende a ayudarte a mejorar, en comparación con las personas que se deprimen y no cuentan con una red de apoyo en momentos tan difíciles como pueden ser el sobrellevar esta enfermedad.
Hay varios tratamientos que son efectivos, pero en varios estudios han encontrado mejor respuesta a los tratamientos cuando nuestra actitud es positiva y estamos rodeados de personas que te ayudan desde acompañarte a las consultas, estudios, tratamientos y, sobre todo, a las personas que han pasado por ello dándote ánimo y platicando sus experiencias.
Como menciono en mi libro “ FORTALEZA Y FE, ESPERANDO MI QUINTO MILAGRO” solo una mujer que vivió el cáncer va a entender a otra mujer en esa situación.
No debemos, dejar de sonreír, de escuchar a nuestro cuerpo y de respetarlo cuando quiere descansar, de estar tranquilas, y de crear esa esperanza de vida, de participar en tareas que nos mantengan ocupadas, enfocadas en vivir, no solo en sobrevivir.
Tal vez en este momento es el tiempo de realizar actividades que siempre quisiste como escribir, aprender a tocar un instrumento, a pintar, a cocinar nuevos platillos que te ayuden a cuidar tu cuerpo, a hacer ejercicio que te ayude a mejorar, meditar, etc. Y que mejor que hacerlo con alguien que pueda impulsarte a lograrlo.
Debemos de expresar lo que sentimos, no está mal no estar bien todo el tiempo, y mucho menos está mal sentir miedo y no expresarlo. Lo que debemos hacer desde un inicio, es apoyarnos con nuestra familia que es el primer grupo de apoyo y aceptar esa ayuda.
Es un momento difícil que no debemos vivir solas y sentirnos super héroes, ese sobre esfuerzo nos puede debilitar más que si aprendemos a pedir ayuda, hay muchas personas a nuestro alrededor que tienen más miedo que nosotras, y que quieren hacer algo por nosotras y no saben qué hacer. Déjalos que estén contigo, aunque no hablen, que te abracen y te expresen su amor.
Después de tu grupo de apoyo cercano, busca asociaciones o grupos de mujeres que han pasado por lo mismo, ellas mejor que nadie va a entender lo que te esta pasando, mucho mejor que una persona que no lo ha vivido y pueda pensar que exageras al sentirte mal, debemos entender que tu cuerpo esta luchando para sanarse y le quita fuerzas.
Actualmente existe varios grupos en Facebook, Instagram, asociaciones civiles, redes de varias mujeres que han creado para ayudarse y una aprende mucho de ellas. (mi grupo en Facebook se llama Me alimento con amor por mí y mi nueva vida)
Y tu tercer circulo puede ser tu equipo de especialistas, doctores, nutricionista, terapeutas, etc. Pregunta, investiga en fuentes confiables, pide recomendaciones, no todo lo que le funciona a una persona le puede funcionar a todos, somos diferentes cuerpos y por eso es bueno preguntar y escuchar varios consejos y probar lo que te haga sentir bien física y emocionalmente. Ellos como especialistas te pueden ayudar.
Y comparte con cada persona de tu red de apoyo los logros obtenidos, celébralo y pon un nuevo objetivo.
No te presiones, y acepta que ahora cada cosa te puede costar mas trabajo y no debes forzar a tu cuerpo, consiéntelo, como te dije, está luchando una batalla interna y necesita mucho de ti.
Colaboración de
Verónica Serrano
Escritora del Libro Fortaleza y Fe
¿Necesitas más información?
Envíanos un correo a: hola@irtcancer.com
o al WhatsApp 656 864 6376
Nota: Las opiniones expresadas en este libro son exclusivamente del autor y no representan necesariamente las opiniones o políticas del IRTCáncer. El hospital no tiene responsabilidad en el contenido del libro ni en el uso de los recursos recaudados por su venta.
Hola soy Mao, Gracias por compartir Posts como este para retroalimentar a mujeres como yo que estamos pasando por este difícil proceso, una gran Felicitación a la Escritora Verónica Serrano por compartir sus sabios y prácticos consejos